Durante los dos últimos años, Motorola con su Moto G ha sido el rey indiscutible de la relación calidad precio. Sin embargo, nada es para siempre y menos en el siempre exigente mercado de los teléfonos móviles. Es difícil estar en la cresta de la ola siempre y este año le ha salido un competidor muy singular al que algunos daban por muerto: Alcatel.
Vale, es cierto que de Alcatel como tal queda poco en telefonía ya que realmente es la marca de un fabricante chino (TCL) pero al margen de ese detalle, su One Touch Idol 3 apunta a ser el nuevo teléfono con mejor relación calidad/precio. Hace poco lo analizamos en Xataka y nos toca ver más en detalle algunas claves para entender por qué podría ocupar este lugar.
Moto G y su conservadora evolución
Motorola comenzó con fuerza en la gama media hace un par de años y la introducción de un modelo con algo más de pantalla y ranura microSD parecía la culminación. Sin embargo, las renovaciones posteriores han sido muy discretas y todo apunta a que el modelo de este año va a quedarse un poco corto.

Esta situación está provocando que el Moto E cada vez se parezca más al Moto G y que la línea entre ambos sea todavía más estrecha y, por extensión, que la elección entre ambos se complique y se acaben canibalizando el uno al otro. Si Moto G quiere seguir manteniendo el trono de la relación calidad/precio, este año debe de dar un salto adelante.
El Touch Idol es cierto que vale unos 70 euros más que el nuevo Moto G pero en especificaciones le adelanta por todos los aspectos excepto en software. Una diferencia que merece la pena pagar si las actualizaciones frecuentes no son algo fundamental para nosotros. En cualquier caso, este paso adelante de la competencia debería ser una alarma para Motorola.
La gama media en 2015 está muy competida
Este año estamos viendo que la gran lucha de la telefonía está teniendo lugar aquí. Sí, hay muy buenos tope de gama en 2015 pero donde de verdad hay mucha competencia y los fabricantes están haciendo un gran esfuerzo es en el escalón por debajo. Hay muchos modelos, todos muy parecidos y con pequeñas diferencias entre ambos.

En el caso de Alcatel han decidido apurar al máximo para dejar el precio lo más bajo posible. Lo han conseguido y el único que se le acerca es el ZTE Blade S6. El resto están por encima y se acercan más a los 300 euros. Es cierto que tanto Xperia M4 como Galaxy A tienen cuerpos metálicos y acabados algo más estilizados pero el Idol 3 cumple con nota y el plástico no es un inconveniente.
Los aspectos que más están marcando la diferencia en la gama media son sin duda la pantalla y la cámara. Si bien es cierto que en este último apartado el rendimiento nocturno es algo pobre, en el resto da la talla . ¿Qué ocurre con Xiaomi y su Mi4i? Sin duda es un teléfono muy atractivo por menos de 200 euros pero su llegada a nuestras manos está muy condicionada por las tiendas online que tienden a inflar un poco el precio y la duda eterna del servicio técnico.
Pocos compromisos, agresivo en el precio
Revisando nuestro análisis podemos comprobar que Alcatel ha hecho un buen trabajo equilibrando especificaciones modernas con un diseño práctico y bien acabado. Buena autonomía, para no ser un terminal que apueste en exceso por este apartado, y pocas pegas para un teléfono que tiene todo para ser la referencia este año.
Tiene compromisos, por supuesto, pero con ese precio es difícil encontrar un teléfono a día de hoy y es que Alcatel ha sido muy agresiva en su oferta comercial. Los únicos que se les acercan son el ya mencionado Mi4i de Xiaomi y ASUS con su Zenphone 2, si es que algún día logran lanzarlo más allá de Asia, claro.
La barrera de los 200 euros
Si algo hizo muy bien Motorola fue dejar su terminal en menos de 200 euros siempre. Esto ha provocado que el consumidor sepa que puede tener un buen teléfono por una cantidad razonable. Ahora, los gama media de 2015 quieren que invirtamos un poco más de dinero y que lleguemos a los 300, o incluso más, para hacernos con un terminal potente.

La duda queda de lado de los consumidores: ¿va a suponer esa diferencia un problema para Alcatel? En mi opinión, la diferencia está más que justificada y es que el Idol 3 tiene muchas virtudes y pocos defectos, curiosamente carencias que sí cubre el Moto G (software optimizado, actualizaciones frecuentes...)
Si logran convencer con su propuesta, Alcatel tiene todas las papeletas de ser el teléfono de referencia en calidad/precio este año en Android. El fabricante chino ha vivido una evolución muy grande en los últimos dos años y cada vez tienen más relevancia. La marca Alcatel sigue viva, aunque ya no haya franceses detrás diseñando y creando los teléfonos.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
estebanweb
La cuestión es que para saberlo hay que arriesgarse, y yo no me gasto ese dinero en un Alcatel para comprobarlo.
invaderz
El 2 era una mierda, ni para donarlo
Jerichocr
70 euros más... ahí esta la gran diferencia, a lo que se suma que el Moto G esta abajo de los 200 dólares o euros.
.
Algunos de los que realizan artículos para esta web no entienden que el Moto G es un móvil diseñado pensando en el precio como máxima, luego viene la calidad de fabricación, las actualizaciones y demás. Por eso el Moto G sigue siendo el mejor móvil en calidad precio, en el precio de 200 dólares, además Motorola vende la constancia en el Modelo, el Moto G es un móvil de menos de 200 dólares que: esta bien construido, que recibe actualizaciones a velocidad adecuada, que funciona bien, que viene con un Android correctamente optimizado, y que además en dos generaciones a mantenido esta filosofía.
.
El que ya pasó por un Moto G de la primera generación dudo mucho que quiera arriesgarse con otro móvil, solo lo haría para cambiar de gama, pero para que probar un Alcatel, Samsung, etc, si el Moto G es una opción tan probada en esa gama? mientras Motorola siga siendo constante en ofrecer la mejor experiencia por 200 dólares, para que cambiar?
david2200
La verdad que en prestaciones y funcionalidad yo creo que por ese precio sin duda es uno de los más claros candidatos al galardón.
De calidad física no puedo hablar porque no lo he tocado/probado, pero de entrada también aquí me da buenas vibraciones.
jorgeescmem
Motorola tiene dos cosas.
Primera, no quiere pasar de los 200 euros, y en base a eso, terminan el producto. Por eso SIEMPRE viene un escalón por debajo en especificaciones. Porque tienen una cierta garantía de calidad que cumplen, pero si meten especificaciones mas punteras el precio sube, y es lo que (de momento) no quieren.
Así que me huelo que este año, a menos que suban el precio o hagan milagros, el moto g va a ser el peor gama media.
cigarrero
Un movil con 5,5" de pantalla no es para todo el mundo... Yo lo veo excesivo
enigmaxg2
Yo no me arriesgo, en el trabajo además de reparar pc's también trabajo con móviles y el ratio de fallos de los Alcatel es bastante alto.
interneo
El huawei P8 Lite tampoco es manco...
salespace
yo tengo el 4.7 y el 5.5 y van muy bn, el primero que tengo con lollipop y la camara esta excelente, la frontal me gusta mas la del idol que la del samsung s5
mel19
Y qué hay del zenfone 2? En Amazon.com esta la versión de 2 Gb de RAM, 16 Gb de almacenamiento y pantalla FHD por 199$. Este teléfono será sin duda mi próxima compra.
renielt
Me da miedito comprar un alcatel para que luego se dañe y no conseguir sus repuestos para poder repararlo, sería la muerte y la pérdida del dinero.. Pero si creó que este alcatel esta dando la talla aunque en países como Venezuela en latinoamérica la marca esta casi extinta, personalmente tendría que arriesgarme con todas y apostar en que el alcatel me dure por lo menos 2/3 años para estar contentó.
anaayala
Quede facinada con mi alcatel-OT-6030A. lamentablemente me lo robaron .ahora quiero uno nuevamente y le voy al idol 3 se que no me fallaran en calidad y precio
saga34
Que ciegos estais con Motorola , algunos me recuerdan a los zombies de Apple , compro el teléfono por la marca , no barajo mas opciones ... Abrir un poco mas la mente y sobre todo comparar mas .
Motorola hace tiempo que ha dejado de ser referencia en la gama media , Alcatel fábrica mejores teléfonos y mas baratos , darle un vistazo al Vodafone Smart Prime 6 por 113€ LIBRE con 15€ de saldo en prepago ... Lollipop , Snapdragon 410 , Adreno 306 , 2500mha , 5 pulgadas sin la cagada de los botones en pantalla .
Y también el phablet Orange Nura fabricado por Alcatel es una compra mejor que el Moto G 2014 , en mi casa tenemos los tres móviles y el Motorola es el peor de los tres sin duda . El Nura tiene el mismo procesador que el Motorola pero con mejores cámaras , 5'5 pulgadas sin los botones integrados en pantalla y sobre todo 3100mha que le dan una autonomía increíble !!! Y los marcos son prácticamente tan reducidos como los del LG G3.
El Idol 3 es un teléfono buenisimo por el precio que tiene , el Motorola lo dejo para los que no se molestan en comparar especificaciones y precios ... Mi hermana lo compró sin comparar alternativas y vaya decepción .